¿Qué es USB-C?

La tecnología avanza de forma vertiginosa, y el hardware de compatibilidad que permite que los nuevos dispositivos se mantengan cargados y conectados también evoluciona todo el tiempo. Si compras el último teléfono o cambias tu laptop, tal vez notes que algunos vienen equipados con puertos y cables USB-C. ¿Pero qué es USB-C y cómo funciona? Si alguna vez te preguntaste acerca de estos conectores y puertos ovalados, sigue leyendo para obtener más información.

Descubre más sobre USB-C 

USB significa "Universal Serial Bus" (bus universal en serie) y es considerado un hardware estándar para las comunicaciones digitales. El USB-C es un conector de cable que alimenta tus dispositivos o transfiere archivos de forma rápida y eficiente. Ya sea que uses un teléfono, laptop o tablet, es probable que tengas un cargador USB-C, si es que tienes un dispositivo más nuevo. El USB-C rápidamente se está convirtiendo en el estándar universal, dejando atrás a los conectores USB-A rectangulares y anchos tradicionales. Esta es una buena noticia para las personas con varios dispositivos, ya que no tendrán que preocuparse por tener distintos cables para cargar y conectar todo: un cable USB-C debería funcionar para casi todos tus dispositivos en un futuro cercano. 

El hardware USB-C puede transferir datos más rápido y transmitir más carga que un hardware USB-A, para que tus dispositivos carguen y descarguen archivos mucho más rápido. ¿Qué otra cosa hace que USB-C sea más fácil de usar? A diferencia del hardware anterior, el hardware USB-C tiene un conector ovalado simétrico, es decir, que está diseñado para ser conectado hacia arriba o hacia abajo. Ahora no tienes que luchar con el conector USB-C para darte cuenta de qué manera colocar en el puerto. 

¿Cuál es la diferencia entre el USB-C y el USB normal? 

Las versiones más antiguas de USB no proporcionan la carga o la velocidad asociadas con los cables USB-C. Por ejemplo, los cables USB-A solo pueden admitir 2.5 vatios y 5 voltios, que no es mucha alimentación cuando necesitas cargar tu dispositivo al instante. En comparación, el USB-C puede ofrecer 100 vatios y 20 voltios de alimentación. Por eso, ya sea que cargues tu laptop o teléfono, puedes hacer que la batería llegue al 100% más rápido. También existen cables USB-B, pero esos conectores cuadrados suelen ser compatibles con impresoras y escáneres, por eso no están diseñados para ofrecer gran potencia y transferencias de archivos muy rápidas. 

¿Thunderbolt es lo mismo que USB-C?

No, pero son compatibles. Un cable Thunderbolt ofrece otra forma de cargar tus dispositivos y transferir datos. La llegada de Thunderbolt 3 hizo que la tecnología sea compatible con USB-C, por eso puedes usar un cable Thunderbolt con un puerto USB-C. Sin embargo, no todas las computadoras tienen puertos Thunderbolt. Deberías ver bien tu computadora para saber si es compatible con Thunderbolt; de otra forma, puedes usar un cable USB-C para conectar o cargar tu computadora según sea necesario. Si estás creando una configuración de computadora más sofisticada con múltiples monitores y accesorios y estás haciendo transferencias de datos enormes, Thunderbolt puede ser una opción beneficiosa. 
Cable thunderbolt blanco junto a una laptop

¿Para qué se usa un puerto USB-C?

Con frecuencia, un puerto USB-C se usa para cargar tu dispositivo. Conectas un extremo del USB-C a tu teléfono, computadora u otro dispositivo digital, luego conectas el otro extremo a un adaptador conectado a la pared o a un multienchufe. Luego, mira cómo ocurre la magia mientras tu dispositivo se carga muy rápido gracias a las capacidades del cargador USB-C. También existen puertos USB-C para componentes de video o audio, como los monitores o los altavoces de tu computadora. En este caso, conectas un cable USB-C al puerto en tu monitor o altavoz, y luego conectas el otro extremo a un puerto en tu computadora.
Puerto USB C

Más artículos e información