Servicio móvil de AT&T

Cómo elegir un teléfono, reloj inteligente o tablet para niños

Ya sea que estés buscando un dispositivo para que un niño haga tareas escolares, se entretenga o se mantenga conectado y seguro cuando está fuera de casa, hay varios factores que querrás considerar al elegir un dispositivo para tu hijo. Por ejemplo, querrás saber qué funcionalidades buscar, cómo saber si tu hijo está listo para un dispositivo y si es mejor usar un teléfono, un reloj inteligente o un tablet.

Si estás leyendo esto, es probable que te enfrentes a la encrucijada a la que se enfrentan muchos padres cuando compran un dispositivo para sus hijos. Si te estás haciendo preguntas como "¿Mi hijo está listo para un dispositivo?", "¿Qué tipo de dispositivo necesita?" o "¿Cuánto me costará todo esto?", viniste al lugar correcto. Vamos a analizarlo y comenzar con lo básico.

¿Mi hijo está listo para un dispositivo?

Saber si tu hijo está listo para un dispositivo es quizás incluso más importante que considerar qué dispositivo elegir. Para ayudarte a decidir si tú y tu hijo están listos para la vida móvil, realiza nuestro cuestionario PhoneReady. El cuestionario de 10 preguntas ayuda a los padres a evaluar los comportamientos de su hijo, la madurez del desarrollo y los valores familiares para calcular uno de los tres puntajes (zona de preparado, zona de casi preparado y zona de todavía no preparado).

Saber que tu hijo tiene un dispositivo al que pueden acceder fácilmente puede darte tranquilidad, pero la vida digital también trae algunos desafíos. El desarrollo de una relación saludable con la tecnología comienza con el uso responsable de su primer dispositivo. Para ayudar a preparar a tu hijo para el éxito, también puedes hacer tu propio Plan de medios familiares para fomentar el equilibrio de medios y establecer metas y reglas sobre el uso de la tecnología que sean adecuadas para tu familia.

Cosas a considerar cuando eliges un dispositivo para tu hijo

  1. ¿Por qué necesita un dispositivo?
    Es posible que tu hijo necesite un tablet para la escuela o quiera un teléfono móvil para chatear con amigos o jugar. Tal vez, estés buscando comprar un reloj inteligente para realizar un seguimiento de tu hijo a medida que se vuelve más independiente. Comprender cómo se puede usar y se usará el dispositivo y por qué un niño lo necesita en primer lugar es una consideración importante.
  2. ¿Es apropiado para la edad?

    El mejor tipo de dispositivos para cada edad:
    • Menor de 8 años: a esta edad, es posible que estés buscando un dispositivo para realizar un seguimiento de tu hijo cuando está fuera de casa. Un reloj inteligente con seguimiento de ubicación GPS y funcionalidades mínimas como mensajes de texto y llamadas podría ser una buena opción. Esta puede ser la mejor opción para los padres que quieren un dispositivo que les permita comunicarse con sus hijos, pero que aún no quieren darles un smartphone.
       
    • Entre 9 y 13 años: tu hijo preadolescente o adolescente podría estar listo para su primer teléfono móvil. Se está volviendo más independiente y querrá un teléfono  móvil para enviar mensajes de texto a sus amigos, aunque podrías considerar limitar los datos para que no lo use todo el día. Ten en cuenta que a esta edad, todavía son niños, por lo que es posible que desees pensar dos veces antes de derrochar en cualquier dispositivo costoso. Independientemente del dispositivo que termines comprando, te agradecerás por tener un protector para pantalla, un estuche para teléfono y tal vez incluso un plan de seguro en caso de daño, pérdida o robo del dispositivo. 
       
    • Entre 14 y 17 años: si tu hijo adolescente ha demostrado que puede ser responsable, puedes decidir que está listo para un smartphone. Los adolescentes querrán smartphones con mejores cámaras para fotos y videos, y más datos para juegos y streaming que los niños más pequeños. Aunque es probable que tengan internet y acceso a aplicaciones (y redes sociales) a esta edad, aún podrás mantener la supervisión de un adulto con aplicaciones de seguridad. Por ejemplo, la aplicación AT&T Secure Family® ayuda a monitorear la ubicación de tu hijo, administrar el tiempo de pantalla de tu hijo y filtrar contenido inapropiado usando controles parentales.
    • Para todas las edades: independientemente de los dispositivos que elijas, y cuándo decidas dárselos a tu hijo, puedes ayudar a que tu hijo comience a usar la tecnología de manera segura y responsable desde el principio. Los padres son modelos a seguir importantes para ayudar a sus hijos a practicar hábitos digitales saludables y desarrollar una relación saludable con la tecnología. Visita AT&T ScreenReady para obtener consejos, herramientas y recursos gratuitos para ayudar a administrar la experiencia en línea de tu familia y hacer conexiones seguras y positivas en todas las pantallas.

Qué buscar en un teléfono móvil para tu hijo

Estas son algunas de las funcionalidades principales que debes considerar al comprar un teléfono móvil para tu hijo:

  1. Funcionalidades
    Si estás comprando el primer teléfono móvil de tu hijo para tenerlo en caso de emergencia, entonces no necesitarás un smartphone con todas las funcionalidades. De hecho, un "dumbphone" o un teléfono plegable básico podría ser más apropiado. Son fáciles de usar y perfectos para aquellos que no necesitan tecnología adicional, velocidades rápidas de internet ni distracciones. Aunque puedes conectarte a internet con estos dispositivos, la navegación puede ser lenta y torpe.

 

  1. Opciones de controles parentales
    En muchos dispositivos inteligentes, puedes instalar controles parentales y aplicaciones de seguridad como AT&T Secure Family para controlar el dispositivo de tu hijo, administrar su tiempo en pantalla, rastrear su ubicación, recibir alertas cuando ingresa o sale de ubicaciones (como zonas escolares), bloquear o limitar el acceso a internet e incluso filtrar aplicaciones y sitios web inapropiados por rango de edad.
  1. Durabilidad
    Los accidentes suceden, especialmente con niños. Sea cual sea el dispositivo que le regales a tu hijo, querrás protegerlo de daños. Puedes agregar protecciones adicionales como una póliza de seguro en caso de daños y percances en el dispositivo, incluidos teléfonos rotos, robados o perdidos. Lo más probable es que tu hijo ponga su primer dispositivo a prueba. Para el desgaste diario, querrás comprar un estuche para teléfono resistente y elegir un protector para pantalla para reducir la probabilidad de que se rompa la pantalla cuando el dispositivo se cae al suelo.

Entonces, decidiste que finalmente te sientes cómodo dándole a tu hijo su primer teléfono. ¡Felicidades! Ese es un gran paso para ambos. La siguiente parte es determinar qué teléfono elegir y cuánto costará, tanto por adelantado como por el servicio móvil mensual. Puedes buscar teléfonos económicos para niños, específicamente si el precio es lo más importante para ti, o puedes buscar por funcionalidades. Por ejemplo, si solo necesitas llamadas básicas para emergencias, elegir un smartphone con la memoria más grande y el procesador más rápido es posible que no tenga mucho sentido. También tendrás que pensar a qué plan de servicio móvil conectarás su dispositivo para que tenga servicio. Si eres un cliente actual del servicio móvil de AT&T, es posible que quieras simplemente añadir una línea a tu plan de servicio móvil existente. Otra opción de bajo presupuesto es obtener un teléfono plegable clásico con un plan prepagado para que tu hijo lo use en caso de emergencia.  

El precio de los teléfonos móviles para niños varía según el tipo de dispositivo y las funcionalidades adicionales disponibles y, por lo general, comienza alrededor de $80. En el rango de precio más bajo, obtendrás modelos simples que te permitirán comunicarte con tu hijo, pero no tendrán acceso a internet, controles parentales ni funcionalidades GPS. Un dispositivo más caro tendrá muchas más funcionalidades y acceso a internet, pero puede costar más de $700. 

  

Si crees que tu hijo es responsable y está listo para un smartphone, puedes explorar teléfonos populares como Apple iPhone 13, Apple iPhone 12, Samsung Galaxy A14 o Samsung Galaxy S21 FE. Son duraderos y tienen acceso a internet y aplicaciones, pero aún puedes monitorearlo cuando activas los controles parentales.

¿Es bueno que los niños tengan un tablet?

Los tablets y los niños son una gran combinación en varios grupos de edad, tanto en niños pequeños y preadolescentes como en adolescentes más responsables. Los tablets podrían ser una excelente opción para los niños más pequeños en particular. ¿Por qué? Porque estos dispositivos son resistentes. También son livianos, portátiles y las interfaces táctiles son fáciles de aprender a usar. También son versátiles y se pueden utilizar tanto para entretenimiento y tareas escolares como para tareas aún más creativas.

La mayoría de los tablets también son más baratos que las laptops y mucho más duraderos. Los principales factores a considerar cuando buscas un tablet para niño son la edad y el nivel de madurez. Cuando busques el mejor tablet para tu hijo, prioriza la durabilidad y el precio, especialmente cuando son más pequeños y tienden a ser menos cuidadosos con sus dispositivos. Siempre puedes instalar aplicaciones educativas y de otro tipo en el tablet de tu hijo para mejorar su experiencia, mientras mantienes la supervisión a través de la configuración de control parental para tener visibilidad sobre a qué tipo de contenido accede. Los tablets son fáciles de usar tanto para entretenimiento como para aplicaciones educativas. Con las aplicaciones y la supervisión adecuadas, los tablets pueden ser una forma excelente para que los niños se mantengan ocupados en forma productiva. Consulta este artículo sobre cómo elegir un tablet para niños. Ya sea que estés comprando un tablet para tu hijo para que pueda estar ocupado, o si notaste que tu hijo está mostrando interés en pasatiempos nuevos como dibujar, puedes agregar accesorios como un puntero para ayudar a ejercitar su creatividad. Y si deseas tener algo de la capacidad de una laptop sin tener que cambiar el tablet de tu hijo, considera agregar un estuche folio con teclado para cuando tu hijo quiera hacer la tarea o para sostener el tablet sin usar las manos. Como beneficio adicional, el estuche folio también actuará como una cubierta ligera para proteger tu dispositivo.  

Una vez que tu hijo demuestre que es responsable o haya superado su tablet "apto para niños", es hora de considerar cambiar su dispositivo a un tablet de gama alta. Estos serán más caros, pero hay muchas ofertas excelentes que puedes aprovechar.

¿Vale la pena un reloj inteligente para niños?

Para algunos padres, un buen teléfono básico podría no ser un teléfono. Al igual que andar en bicicleta, puedes comenzar con ruedas de entrenamiento y monitorear cómo tu hijo maneja los dispositivos básicos, su capacidad para interactuar de manera responsable con la tecnología, el tiempo frente a la pantalla y las reglas que estableciste. Un reloj inteligente puede ser las "ruedas de entrenamiento" que estás buscando al comprar el primer dispositivo de tu hijo.

Anima a los niños a usar su teléfono o reloj inteligente como se espera colocándolo como una forma de probarse a sí mismos y su preparación para un smartphone o tablet. Esto alineará sus objetivos con los tuyos. Recomendamos comenzar con un reloj inteligente si quieres comunicación básica con tu hijo. Luego, cuando haya demostrado ser más responsable, considera darle un tablet. Y, en última instancia, un smartphone es el paso final cuando él (y tú) están listos para ello. Los rangos de inversión y precio también aumentarán a medida que los dispositivos se vuelvan más complejos.

Ventajas de un reloj inteligente sobre un smartphone 

Los relojes inteligentes para niños están diseñados para una comunicación simple entre padres e hijos, en lugar de que los niños se comuniquen con amigos o interactúen con aplicaciones. Al igual que una pequeña computadora en la muñeca de tu hijo, los relojes inteligentes le permiten a tu hijo enviar mensajes de texto y hacer llamadas, aunque estas llamadas serán menos privadas porque se limitan a comunicarse con el altavoz. Con los relojes inteligentes, también puedes controlar a tu hijo rastreando su ubicación a través de GPS. Y con algunos relojes, los padres pueden incluso configurar alertas para que se activen cuando tu hijo abandone un lugar en particular, como su escuela.  

Con un reloj inteligente, también hay menos preocupación por el tiempo de pantalla, ya que la pantalla pequeña y la falta de un teclado hacen que sea mucho menos probable que esté chateando en el reloj todo el día. A medida que el niño demuestra su responsabilidad con un reloj inteligente, es posible que esté listo para hacer la transición a un teléfono para adultos.