¿Qué iPhone debería obtener?

¿Necesitas ayuda para elegir el mejor iPhone para ti? Obtén información sobre todos los modelos de iPhone disponibles, sus especificaciones y funcionalidades y encuentra el mejor para ti.

Si estás pensando en obtener un nuevo iPhone y quieres conocer todos los detalles de los últimos modelos de iPhone para averiguar cuál es el mejor para tus necesidades, sigue leyendo. Esta guía te brinda una reseña detallada y consejos sobre los modelos de iPhone de la línea actual de Apple, todos en AT&T, para que tu próximo iPhone sea tu mejor decisión.

Comparar modelos de iPhone

¿Cuál es el iPhone más nuevo en 2025?

El 9 de febrero de 2025, Apple anunció la llegada del modelo más reciente de la serie de iPhone 16: el iPhone 16e. El modelo de iPhone más nuevo de Apple estará disponible para reservar en AT&T a partir del 21 de febrero a las 5:00 a. m., hora estándar del Pacífico, y estará disponible para el público el 28 de febrero.  

Como los iPhone 16 lanzados en otoño de 2024, el iPhone 16e tiene Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que te ayuda a escribir, expresarte y hacer las cosas sin esfuerzos. Y las avanzadas protecciones de privacidad te dan la tranquilidad de saber que nadie más podrá acceder a tus datos.

Obtén detalles sobre la tecnología de IA para smartphones, como Apple Intelligence 

modelo de iphone

iPhone 16 Pro Max y iPhone 16 Pro  

Estos modelos cuentan con un diseño de titanio increíble, control de la cámara, 4K Dolby Vision a 120 fps y el nuevo chip A18 Pro, que permite un gran salto en la duración de la batería. El iPhone 16 Pro Max tiene un diseño de titanio superfuerte y ligero con una pantalla Super Retina XDR más grande de 6.9 pulgadas, mientras que el iPhone 16 Pro tiene una pantalla Super Retina XDR de 6.3 pulgadas.

 

iPhone 16 Plus y iPhone 16  

Estos modelos tienen Control de la Cámara, una cámara Fusion de 48 MP con teleobjetivo de 2x de calidad óptica para poder hacer zoom y el nuevo chip A18, que aumenta la duración de la batería. Hay cinco opciones de colores espectaculares, que incluyen ultramarino, verde azulado, rosa, blanco y negro.

 

iPhone 16e

Este modelo, el último en unirse a la serie de iPhone 16, fue presentado el 19 de febrero de 2025, unos meses después del lanzamiento de los otros modelos. Ofrece muchas funcionalidades similares al iPhone 16, pero a un precio más económico. Sin embargo, ambos modelos tienen algunas diferencias notables, como la introducción del primer módem C1 diseñado por Apple en el 16e. Pero no te preocupes, más adelante en este artículo haremos un análisis detallado de todas las similitudes y diferencias (aunque, si no puedes esperar, puedes ir directamente a esa sección).

*La pantalla tiene esquinas redondeadas. Si se mide en forma de rectángulo, la pantalla tiene 6.12 pulgadas (iPhone 16), 6.69 pulgadas (iPhone 16 Plus), 6.27 pulgadas (iPhone 16 Pro) o 6.86 pulgadas (iPhone Pro Max) en diagonal. El área visible real es menor.

¿Cuántas generaciones de iPhone existen?

El primer iPhone debutó en 2007, lo cual marcó el comienzo de la era del smartphone con la plataforma de software iOS. Hasta la actualidad, se han lanzado 18 generaciones de iPhone.

El modelo de iPhone más nuevo es el iPhone 16e que se lanzó el 19 de febrero de 2025. Su llegada completa la serie de iPhone 16, después de la presentación en septiembre de 2024 de los modelos iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Además, presenta una nueva categoría de precios, ya que es un poco más económico que el modelo insignia, el iPhone 16, pero más costoso que el iPhone SE 3.ª gen..

Por lo general, Apple presenta sus nuevos modelos en primavera y en otoño. Así que los modelos de los años anteriores se venden con descuento, a precios más económicos.

 

Obtén detalles sobre los últimos modelos de iPhone
Un hombre sosteniendo un teléfono

Descubre las diferencias entre los iPhone 13, 14, 15 y 16

 

El iPhone 13 fue el modelo insignia de Apple en 2021. Es una de las opciones de bajo costo, al igual que los modelos de iPhone 14, 15 y 16. Por regla general, los modelos insignia son más económicos que los modelos Pro, pero brindan más funcionalidades que las versiones de menor costo, como el iPhone SE y el nuevo iPhone 16e.


 

Las principales diferencias entre estos cuatro modelos insignia

 

  • Diseño: los cuatro modelos, los iPhone 13, 14, 15 y 16, tienen diseños similares. Pero si los miras bien, notarás algunas diferencias clave entre ellos.
    • Bordes: los cuatro modelos tienen bordes planos. Sin embargo, el iPhone 15 y 16 tienen bordes un poco más contorneados que ofrecen un agarre más cómodo. 
    • La muesca y la Dynamic Island: los iPhone 13 y 14 tienen una muesca pequeña en la parte superior de la pantalla, mientras que los iPhone 15 y 16 cuentan con la impresionante Dynamic Island (ya presente en los iPhone 14 Pro y Pro Max), que reemplazó la muesca. Este elegante espacio en la pantalla cambia de forma y tamaño según lo que estés viendo. Alberga a todos los sensores de identificación de rostro Face ID y el hardware de la cámara. También funciona como una central que cambia de forma para las alertas de iPhone y te permite controlar tu reproducción de música, llevar un registro de temporizadores y seguir los resultados deportivos con Actividades en vivo y más.

    • Pantalla de vidrio o Ceramic Shield: el iPhone 13 y las generaciones siguientes tienen protección delantera Ceramic Shield en lugar del vidrio estándar que solían incluir antes. Ceramic Shield es un tipo de protección especial que Apple presenta como resistente a los raspones y con cuatro veces más resistencia a las caídas, en comparación con los modelos de iPhone que no la tienen. Con el lanzamiento del iPhone 16, Apple presentó el material Ceramic Shield de última generación, que afirma que es dos veces más resistente que cualquier vidrio de smartphone.

    • Parte posterior de vidrio: el iPhone 15 se distingue de sus predecesores gracias a su única pieza de vidrio con infusión de color en la parte posterior, que tiene un acabado mate que le da un aspecto impecable. El iPhone 16 mantiene esta apariencia y textura.

  • Pantalla: los cuatro modelos tienen una pantalla Super Retina XDR de 6.1 pulgadas.1

  • Rendimiento: el iPhone 15 incluye el procesador A16 Bionic. En comparación con los iPhone 13 y 14, que tienen el chip A15 Bionic, el A16 Bionic ofrece una potencia diaria más rápida para mejorar la eficiencia, y mejores gráficos y rendimiento al usar videojuegos. El iPhone 16 tiene el procesador A18 (sí, Apple se adelanta dos generaciones de chips del chip A16 Bionic del iPhone 15). El A18 es verdaderamente revolucionario, ya que impulsa Apple Intelligence y funcionalidades de fotografía y video como el Control de la Cámara, y admite videojuegos de nivel de consola. Todo con una eficiencia energética excepcional.

  • Vida útil de la batería: con la eficiencia del chip A15 Bionic y una gran capacidad de carga de la batería, los iPhone 13 y 14 tienen una mejor duración de la batería que sus predecesores. Sin embargo, como la batería del iPhone 15 es más grande que la del 14, combinada con la eficiencia adicional del chip A16 Bionic, seguramente obtendrás una productividad diaria más prolongada. La vida útil de la batería mejoró notablemente con la incorporación del avanzado chip A18 en el modelo de generación 16 más reciente.

  • Carga: a diferencia de las generaciones anteriores, del iPhone 12 en adelante, debes comprar un cargador por separado. Y, en comparación con los modelos anteriores que venían con puertos Lightning, el iPhone 15 está equipado con puerto USB-C. Y ahora el nuevo iPhone 16 también. El cargador MagSafe, presentado por primera vez con el iPhone 12, es una opción de carga alternativa. Desde su aparición, la tecnología MagSafe ha evolucionado y mejorado. Y ahora, con el último iPhone 16, carga más rápido que nunca (velocidades de carga máximas de 25 W cuando se conecta con un iPhone 16 o iPhone 16 Pro y un cargador de pared de 30 W [o superior]).2

  • Cámara: a diferencia del iPhone 12, el iPhone 13 tiene un sistema de cámara doble con orientación diagonal. Esto le permite tener un sensor de tamaño optimizado para capturar más luz y ofrecer una mejor calidad y estabilización de imágenes y mejor funcionalidad del sensor de profundidad. Esto, a su vez, puede mejorar funcionalidades como el modo retrato y las aplicaciones de realidad aumentada. Además, el iPhone 13 presenta nuevas funcionalidades de fotografía, como los estilos fotográficos y el modo cinematográfico. Al comparar el iPhone 13 con el 14, verás que ambos modelos vienen con un sensor de 12 MP para la cámara TrueDepth. No obstante, la apertura del modelo 14 es más avanzada, lo cual permite que el iPhone 14 tenga mejor exposición de luz. Es más, el iPhone 14 viene con autofoco para la cámara TrueDepth. La cámara del iPhone 15 es significativamente superior a la del 14. Esto se debe a la lente principal avanzada que ahora incluye un nuevo sensor de 48 megapíxeles (cuatro veces más megapíxeles que la lente principal del iPhone 14). Este sensor mejorado permite obtener imágenes más nítidas, colores más precisos y un mejor rendimiento nocturno. También notarás que no perderás calidad de zoom, gracias a los 12 megapíxeles intermedios del sensor. Sin embargo, la verdadera innovación fotográfica llegó con el lanzamiento del iPhone 16. El último modelo tiene varias funcionalidades avanzadas. El Control de la Cámara es un botón nuevo para acceder rápidamente a las herramientas de la cámara (como el zoom y la profundidad de campo). La cámara ultra gran angular con autofoco mejorada te permite capturar videos y fotos macro con un asombroso nivel de detalle. La cámara Fusion de 48 MP permite tomar fotos increíbles de alta resolución y hacer zoom con el teleobjetivo de 2x de calidad óptica. Y ahora, con la última generación de Estilos Fotográficos, puedes expresarte aún más. Gracias a la mayor flexibilidad creativa, puedes darle tu sello personal a cada foto. 

  • Opciones de almacenamiento: el almacenamiento base del iPhone 12 arranca en los 64 GB, mientras que el de los iPhone 13, 14, 15 y 16 va desde los 128 GB.

  • Compatibilidad de SIM: los cuatro modelos de iPhone admiten dos SIM (eSIM y nano-SIM), pero los iPhone 13, 14 y 15 también son compatibles con eSIM dual, lo cual te permite alternar entre dos eSIM. Sin embargo, a diferencia de los modelos anteriores, el iPhone 16 ahora solo admite eSIM (la bandeja para SIM solo se mantiene en los teléfonos iPhone 16 vendidos fuera de USA).

  • Conexión satelital: el iPhone 14 presenta por primera vez la posibilidad de conectarse a un satélite. Esto es especialmente beneficioso si no tienes servicio móvil o Wi-Fi, ya que puede conectarse a un satélite para que puedas enviar y recibir mensajes y Tapbacks.3 En un accidente de auto grave, el iPhone puede conectarse a los servicios de emergencia cuando tú no puedes.4

  • Apple Intelligence: por último, pero no menos importante, y quizá la funcionalidad más innovadora del iPhone hasta la fecha, es el debut de Apple Intelligence, con el respaldo de iOS 18 y el chip A18. Apple Intelligence funciona como tu sistema de inteligencia personal. Te ayuda a escribir, expresarte y hacer cosas muy fácilmente. Las protecciones de privacidad innovadoras te dan la tranquilidad de saber que solo tú podrás acceder a tus datos.5 Lee más sobre Apple Intelligence en el sitio web de Apple 
     

 

Para resumir las principales diferencias entre estos cuatro modelos insignia, el iPhone 13 presentó mejoras en las cámaras traseras, una mayor duración de la batería, el nuevo chip A15 Bionic, compatibilidad con eSIM y más. Al analizar el iPhone 14, notarás que es muy similar al iPhone 13. Sin embargo, tiene un rendimiento general optimizado y una cámara más avanzada.  

Con el iPhone 15, presenciamos grandes mejoras: la cámara es mucho más sofisticada y, en términos generales, ofrece un rendimiento más rápido, una mayor duración de la batería y más innovaciones. Otro cambio significativo en el iPhone 15 y en el más reciente iPhone 16 es la integración del conector USB-C. Este es el mismo conector que se encuentra en iPads, MacBooks y la gran mayoría de dispositivos y accesorios de terceros. Sin embargo, con el lanzamiento del esperado iPhone 16, la innovación ha alcanzado un nuevo nivel.  

La llegada del chip A18 con la serie de iPhone 16 ha sido revolucionaria. Mantiene la vida útil de la batería, impulsa funcionalidades avanzadas de fotografía y video y admite videojuegos de nivel de consola. Pero quizá lo más impresionante es que es la fuerza impulsora detrás de Apple Intelligence. Se podría decir que el iPhone 16 y el A18 se diseñaron específicamente para Apple Intelligence.  

¿Qué modelo de iPhone insignia es el mejor para mí?


Si buscas un teléfono con el mejor rendimiento hasta la fecha, funcionalidades avanzadas de IA y capacidades de cámara superiores, el iPhone 16 es ideal para ti y seguramente no te decepcionará. Y ahora con la presentación del iPhone 16, notarás que el iPhone 14 bajó de precio. Por lo tanto, si buscas un iPhone barato con Face ID, te recomendamos el iPhone 14 rebajado, ya que ofrece funcionalidades más avanzadas que el iPhone 13. Pero si estás buscando un teléfono que siga siendo compatible con carga Lightning y que tenga un rendimiento optimizado, te conviene el iPhone 14. Por otro lado, si no tienes un presupuesto ajustado y quieres disfrutar de un dispositivo con un rendimiento increíble, un puerto de carga USB-C, una cámara avanzada y un diseño y una apariencia más modernos, el iPhone 15 es tu mejor opción.

Consulta las ofertas de iPhone en AT&T para descubrir fantásticas ofertas y descuentos de temporada, todo el año.

Obtén detalles sobre el iPhone 14, el iPhone 15 y el último iPhone 16, y compara los modelos de iPhone.

Detalles del nuevo iPhone 16e

 

El reciente lanzamiento del iPhone 16e marca un antes y un después, ya que es el primero de su tipo. Es una versión más simple y económica del modelo insignia iPhone 16, aunque su precio no es tan económico como el del iPhone SE 3 .ª gen.. Este modelo seguramente atraerá a muchos usuarios, ya que es el iPhone 16 más económico del mercado y mantiene muchas de las funcionalidades más recientes sin tener que pagar de más por los detalles estéticos del modelo insignia.

El iPhone 16e está disponible en AT&T, donde puedes encontrar la mejor oferta para ti.

¿Te atrae el precio y estás considerando comprar el iPhone 16e? Sigue leyendo para averiguar en qué se parece y en qué se diferencia de otros modelos de su serie y de generaciones anteriores.

Empecemos por analizar su diseño exterior: 
 

  • Diseño general: el iPhone 16e tiene un marco de aluminio, un frente de Ceramic Shield y una parte trasera de vidrio. En general, te sorprenderá descubrir que la estructura del iPhone 16e se parece al del iPhone 14, pero con algunas diferencias.

  • Botones: el Botón de Acción personalizable, que debutó en el iPhone 15 Pro, reemplaza el interruptor de vibración en el iPhone 16e.

  • Conectores: el iPhone 16e tiene un puerto USB-C que permite cargar y acceder a una conexión USB 2 (hasta 480 Mbps).

  • Pantalla, diseño y muesca: el iPhone 16e tiene una pantalla de 6.1 pulgadas con esquinas redondeadas, lo que le da un aspecto elegante y moderno.1 Al igual que el iPhone 14, el iPhone 16e mantiene la muesca, en lugar de la Dynamic Island presente en los demás modelos de la serie.

  • Colores: el iPhone 16e está disponible en blanco y negro, una selección de colores más limitada en comparación con los otros modelos de la serie.
     

Ahora hablemos un poco de su interior:
 

  • Carga: lamentablemente, el dispositivo no es compatible con las especificaciones de carga magnética de Apple. Esta notable desventaja seguramente te afectará si ya has invertido en productos MagSafe. Pero no te preocupes; aún puedes cargarlo de forma inalámbrica usando cargadores Qi.2 El dispositivo también es compatible con carga rápida, hasta el 50% en 30 minutos3, usando un adaptador de 20 W o superior (disponible por separado), siempre que esté emparejado con un cable de carga USB-C.

  • Cámara: aunque está visible, la cámara se considera una funcionalidad interna. El sistema de cámara del iPhone 16e difiere de los otros modelos de esta serie; en lugar de dos cámaras, tiene un único lente que funciona como dos. El lente único funciona como la cámara principal que se encuentra en el modelo insignia; ambos modelos cuentan con lentes fusionados de 48 MP. Sin embargo, el rendimiento de cada modelo difiere. La estabilización óptica de imágenes en el iPhone 16 es más avanzada, lo que permite una estabilización más rápida. Además, mientras que el iPhone 16 usa el 100% de los píxeles para enfocar la imagen, el 16e tiene un sistema de enfoque híbrido, que usa solo algunos de los píxeles. La única cámara que falta en el modelo 16e es el lente ultra gran angular de 12 MP. Esta cámara, presente solo en los otros modelos de esta serie, permite al usuario tomar fotos con el lente ultra gran angular. La cámara frontal de 12 MP del 16e es casi igual a la del modelo 16, solo le falta el control adicional del modo Retrato y la funcionalidad avanzada Estilos Fotográficos, que permite personalizar cómo se verán tus fotos antes de tomarlas.

  • Módem celular y duración de la batería: toda la serie de iPhone 16 ofrece una increíble duración de la batería en comparación con la serie anterior, principalmente gracias a la funcionalidad avanzada de carga de iOS 18. Sin embargo, el rendimiento de la batería del iPhone 16e supera incluso a los otros modelos de la serie. Esto es posible gracias al nuevo chip módem C1 presentado con el 16e. El C1, también conocido como Apple Silicon, es el primer módem diseñado por Apple. El módem C1 reemplaza los módems de terceros de Qualcomm que se encontraban en los modelos anteriores del iPhone 16, lo que mejora la conectividad 5G y aumenta el rendimiento de la batería. La duración de la batería del iPhone 16e se traduce en un rendimiento notablemente mejor en video que el modelo insignia. Esto incluye hasta 26 horas de reproducción de video frente a 22 horas, hasta 21 horas de streaming de video frente a 18 horas, y hasta 90 horas de reproducción de audio frente a 80 horas.

  • Resistencia al agua: el 16e no se queda atrás en este aspecto en comparación con los otros modelos de la serie. También es resistente a las salpicaduras, al agua y al polvo.4

  • Almacenamiento: al igual que el iPhone 16, el 16e viene en tres tamaños de almacenamiento: 128 GB, 256 GB y 512 GB.
     

Obtén detalles acerca del iPhone 16e en el sitio web de Apple

1La pantalla del iPhone 16e tiene esquinas redondeadas dentro de un rectángulo estándar que siguen un hermoso diseño curvo. Cuando se mide como una forma rectangular estándar, la pantalla tiene 6.06" diagonalmente (el área visible real es menor).
2Los cargadores inalámbricos Qi se venden por separado.
3Pruebas realizadas por Apple en enero de 2025 con unidades iPhone 16e y software en preproducción, con cable de carga USB-C y adaptador de corriente USB-C de 20 W de Apple (modelo A2305). Pruebas de carga rápida realizadas con unidades de iPhone descargadas. Los tiempos se midieron desde la aparición del logo de Apple al encender la unidad. Los tiempos de carga varían según las configuraciones y los factores ambientales; los resultados reales pueden variar.
4Los modelos de iPhone 16 son resistentes a las salpicaduras, al agua y al polvo y se han probado en condiciones controladas de laboratorio con una clasificación de IP68 según la norma IEC 60529 (profundidad máxima de 6 metros hasta 30 minutos). La resistencia a las salpicaduras, al agua y al polvo no es una condición permanente, y podría disminuir como consecuencia del uso normal. No intentes cargar un iPhone mojado; consulta el manual del usuario para ver las instrucciones de limpieza y secado. La garantía no cubre daños producidos por líquidos.

¿Cuáles son las diferencias entre los modelos de iPhone Plus, Pro y Pro Max?

 

El iPhone Plus es una serie de modelos de iPhone de mayor tamaño que fue introducida en 2014, con el iPhone 6 Plus. Estos modelos ofrecían una pantalla más grande, una batería con vida útil mejorada y funcionalidades adicionales en comparación con los modelos de tamaño estándar. La serie Plus continuó vigente hasta el lanzamiento del iPhone X en 2017, cuando Apple pasó a denominar a los modelos de mayor tamaño con funcionalidades adicionales como modelos "Max", tal como siguen en la línea actual.   

Por lo general, los modelos de iPhone Pro y Pro Max nos van introduciendo a las funcionalidades y los avances tecnológicos que Apple puede incorporar en las generaciones de iPhone siguientes. Con cada lanzamiento, Apple presenta novedades en cuanto a funcionalidades, diseños y mejoras, y los modelos Pro suelen ser los primeros en incorporar estas innovaciones.  

Aunque la diferencia más importante estaba en las lentes de telefoto integradas en los dos modelos Pro, actualmente, los dos dispositivos iPhone Pro difieren bastante del teléfono estándar.  

Al comparar los modelos de iPhone Pro y Pro Max, encontrarás diferencias relacionadas principalmente con el tamaño, la pantalla y la duración de la batería. Estas diferencias hacen que el Pro Max sea algo más costoso que el Pro. Aquí te presentamos una comparación rápida de las diferencias más comunes entre los modelos del iPhone Pro y Pro Max: 
 

  • Tamaño: el iPhone Pro Max es más grande que el iPhone Pro, por lo cual es un dispositivo un poquito más pesado. 
  • Pantalla: el iPhone Pro Max tiene una pantalla más grande que la del iPhone Pro, lo cual brinda mayor ganancia de pantalla y una resolución más alta. 

  • Vida útil de la batería: por su tamaño, el iPhone Pro Max tiene una batería más grande que le permite tener una vida útil más prolongada que la del iPhone Pro. 
     

La elección entre el iPhone Pro y el iPhone Pro Max dependerá de tus preferencias individuales y tus necesidades específicas. Está claro que, con las innovaciones particulares de cada generación, encontrarás diferencias importantes entre los modelos Pro.

 

¿Quiénes podrían beneficiarse con cada modelo de Pro?

 

El iPhone Pro es ideal para:  

  • Usuarios que prefieren un dispositivo más compacto y liviano, que sea fácil de sostener y llevar.
  • Quienes desean tener una experiencia de iPhone premium con funcionalidades avanzadas, pero que no necesitan tener las mejores capacidades de cámara ni la pantalla más grande.

 

El iPhone Pro Max es perfecto para:

  • Usuarios que prefieren tener una pantalla más grande para una experiencia de visualización más inmersiva, en especial para ver videos, jugar y navegar por internet. 

  • Aquellos que priorizan en rendimiento de la cámara y buscan funcionalidades superiores.

  • Usuarios que valoran una vida útil más prolongada de la batería y no les importa si para ello deben elegir un dispositivo más grande. 
     

En definitiva, la mejor elección depende de las preferencias y las prioridades de cada usuario. Ambos modelos, disponibles en AT&T, ofrecen una excelente experiencia de iPhone. Aunque el iPhone Pro Max proporciona beneficios adicionales en cuanto al tamaño de la pantalla, las capacidades de la cámara y la vida útil de la batería, todo a costa de un diseño más grande, de mayor peso y precio. 

Obtén detalles sobre el iPhone 16 Pro y compara modelos de iPhone.

¿Qué tiene de especial el iPhone SE?

 

El iPhone SE de tercera generación es el dispositivo más económico que puedes conseguir, por eso es la mejor opción si estás por comprar tu primer iPhone o si no necesitas algunas de las funcionalidades avanzadas.

El modelo SE también es ideal para aquellos que prefieren un teléfono móvil más compacto y ligero para guardar en el bolsillo. Mide 4.7 pulgadas en diagonal, por lo que es incluso más pequeña que la pantalla de 5.4 pulgadas del iPhone mini, presentado por primera vez en 2020 como la versión compacta del modelo insignia. El modelo mini se dejó de fabricar con los modelos de la 14.ª generación, por lo que ahora el modelo SE es el único modelo compacto disponible.

El iPhone SE 3.ª gen. conserva varias funcionalidades de generaciones anteriores, como el diseño de vidrio y aluminio de calidad aeroespacial. Tiene el mismo botón de inicio para Touch ID en lugar de Face ID y las mismas esquinas estilizadas y calificación IP67. Viene con la misma pantalla HD Retina de 4.7" en diagonal. La cámara tiene el mismo diseño de botón circular compacto y flash, además el puerto de carga usa un puerto Lightning confiable.

¡Pero no te dejes engañar por su apariencia poco novedosa! Descubrirás mucho atractivo detrás de la apariencia de este dispositivo, ya que sus componentes son mucho más modernos que su diseño exterior. El iPhone SE 3.ª gen. tiene el mismo chip A15 Bionic que el iPhone 14 y es compatible con 5G. También cuenta con tecnología True Tone, con sensores que ajustan de manera automática la pantalla según la luz del ambiente. Algunas posibles desventajas serían que no tiene pantalla OLED, que la cámara tiene solo una lente y que la batería tiene una vida útil promedio.

Lo más importante para tener en cuenta es que, además de tener funcionalidades confiables, este teléfono viene con actualizaciones adicionales que lo convierten en una opción atractiva para quienes no tienen mucho presupuesto. El iPhone SE también está disponible en AT&T, y te esperan fantásticas ofertas.