Cambia tu cuenta de servicio móvil debido a circunstancias excepcionales de la vida

Obtén información sobre opciones de cuentas en caso de casamiento, divorcio, separación, licencia médica, encarcelamiento o muerte.

Cambios en la cuenta

Cambia el nombre de tu cuenta

Para cambiar el nombre de tu cuenta en caso de casamiento, divorcio u otros motivos, llámanos al 800.331.0500.

O averigua cómo actualizar el nombre de la pantalla del identificador de llamadas móvil.

Actualiza la dirección o número de contacto

Si te mudas, tienes que actualizar tu lugar de uso principal o dirección de facturación para el servicio móvil. Aprende a:

Transferir la responsabilidad de facturación

Puedes:

  • Transfiere la responsabilidad de facturación de una línea existente de tu cuenta de AT&T a otra persona.
  • Solicita que alguien transfiera la responsabilidad de facturación de una línea en su cuenta a ti.

Averigua cómo comenzar una transferencia de responsabilidad de facturación.

Suspende el servicio para una o más líneas

Al suspender el servicio de una línea de tu cuenta, tu servicio móvil se pasa a estado inactivo. Lo mismo eres responsable por los cargos del plan móvil mensual, servicios adicionales y planes de pago en cuotas. Averigua cómo suspender el servicio.

También puedes suspender tu cuenta del servicio móvil debido a servicio militar. Averigua cómo suspender o cancelar el servicio por ser miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos o miembro en servicio.

Agrega una nueva línea de servicio a tu cuenta

Averigua cómo comprar un teléfono nuevo y agregar una línea nueva en tu cuenta de servicio móvil. También puedes traer tu teléfono a AT&T. Con las dos opciones puedes traspasar un número elegible a la empresa.

Cancelar un servicio o eliminar una línea

Averigua cómo cancelar el servicio o eliminar una línea de tu cuenta.

Abandonar una cuenta compartida

Las víctimas de violencia doméstica en New York pueden abandonar una cuenta de servicio móvil compartida sin incurrir en cargos ni multas. La cuenta compartida debe tener una dirección de facturación de New York y el usuario que abandona la cuenta debe ser residente de New York.

Para dejar una cuenta compartida:

  1. Visita cualquier tienda de AT&T en el estado de NY y pide hablar con el gerente de la tienda.
  2. Infórmele si eres titular de una cuenta, usuario autorizado de la cuenta o usuario de un número de la cuenta.
  3. Proporciona una identificación emitida por el estado.
  4. Completa el formulario de autocertificacion (PDF, 90 KB). Puede imprimirlo y completarlo antes de llegar o solicitar una copia en la tienda. Si tienes documentos oficiales (como una orden judicial) que demuestren que eres víctima de violencia doméstica, llevarlos contigo puede acelerar el proceso.

Información útil: Si abres una cuenta de servicio móvil de AT&T, es posible que correspondan normas de verificación de crédito. Los pagos en cuotas pendientes y otros saldos de cuentas compartidas anteriores no pueden ser objeto de exención.

Administrar debido a un fallecimiento

Perder a un ser querido no es fácil. Queremos ayudarte a realizar cambios en su cuenta lo antes posible, para que puedas centrarte en otras cosas. Si alguien cercano ha fallecido y tienes la información necesaria que se detalla a continuación, tienes algunas opciones.

Esto es lo que tienes que saber para administrar una línea o cuenta de un familiar fallecido:

  • No cobramos cargos por cancelación anticipada (u otros cargos por cancelación) por la línea de servicio de la persona fallecida
  • Si la persona fallecida tenía líneas con dispositivos en un plan de pago en cuotas, los dispositivos se deben devolver a AT&T. Una vez hecho, podemos no cobrarte los cargos por el plan de pago en cuotas no facturados restantes asociados con la línea cancelada.
  • Si la persona fallecida era un usuario autorizado del servicio móvil en tu cuenta y tenía un dispositivo con un plan de pago en cuotas, el dispositivo debe devolverse a AT&T en el estado en que esté. Cuando lo recibamos, podemos no cobrar el resto de los cargos del plan de pago en cuotas no facturados.
  • Si quieres mantener los dispositivos con un plan de pago en cuotas, deberás pagar el total del plan de pago en cuotas y luego podrás cancelar la línea.
  • Puedes traspasar la línea de la persona fallecida a otra cuenta de AT&T, pero debes pagar el saldo adeudado antes de poder hacerlo. Si hay un plan de pago en cuotas asociado con la línea, seguirá activo y se transferirá junto con la línea.
  • Todo saldo adeudado en la cuenta cancelada de la persona fallecida es responsabilidad de los herederos.


Cómo hacer cambios en la cuenta de una persona fallecida
Si conoces el código personal de la cuenta del servicio móvil, tienes algunas opciones. Puedes:

Si no conoces el código personal de la cuenta de servicio móvil, llámanos al 800.331.0500. Podemos ayudarte igual. Deberás visitar una tienda de AT&T y brindar más información para verificar la cuenta. Luego, podemos ayudarte a transferir la responsabilidad de facturación o cancelar la cuenta. Es posible que necesites la siguiente información:

  • El número de cuenta y número de teléfono móvil
  • El nombre del titular de la cuenta, el vínculo que tienes y dirección de correo electrónico de contacto
  • Los últimos cuatro dígitos del número de seguro social del titular de la cuenta
  • Uno de los siguientes documentos: denuncia de accidente relevante al titular de la cuenta, certificado de defunción para el titular de la cuenta o un obituario
Última actualización: 20 de marzo de 2024.

¿Recibiste la ayuda que necesitabas?