Política de declaración de acceso a Internet abierto de AT&T

AT&T se ha comprometido en mantener un acceso abierto a Internet que brinde a los consumidores opciones competitivas y acceso a información y sitios web legales cuándo, dónde y cómo lo deseen.1 Reconocemos que Internet es un medio esencial para expresarse y comunicarse de manera gratuita, para trabajos educativos y creativos, como también para actividades y oportunidades comerciales, y estamos comprometidos en conservar ese medio para todos los usuarios de Internet.2 Además, reconocemos que el país sigue enfrentando problemas económicos significativos y otros asuntos de política social importantes, como mejorar el crecimiento económico, la atención médica, el ahorro de energía, proteger el medioambiente y aumentar las oportunidades educativas para todos.3 El desarrollo y la implementación de banda ancha fueron muy importantes para abordar estos problemas y garantizar que todos los estadounidenses (en particular las comunidades desfavorecidas económicamente e históricamente) tengan acceso a los innumerables beneficios de Internet y que Internet siga siendo un motor de crecimiento económico, laboral y productividad.4

Mientras debatimos las nuevas oportunidades comerciales relacionadas con Internet, diseñamos servicios nuevos y administramos nuestra red, nos guiamos por y cumplimos con el pedido de acceso abierto a Internet, las reglas de neutralidad de red y nuestras normas principales para abordar las necesidades de nuestros clientes. Estas normas son:

  • Libertad: los consumidores deben poder intercambiar, abiertamente, ideas, contenido e información por Internet 
  • Innovación: los consumidores tienen derecho a una red segura y potente que permita nuevos servicios, aplicaciones y dispositivos.
  • Competición: los consumidores tienen el poder de elegir los mejores servicios e innovaciones posibles.
  • Transparencia: los consumidores deben tener información clara y precisa sobre la velocidad, el costo y la administración de tráfico.5

Las prácticas de administración de red divulgadas en nuestro sitio web de información de banda ancha (www.att.com/broadbandinfo) son los productos de esos debates, y reflejan nuestro compromiso de mantener un acceso abierto a Internet y proporcionar a nuestros clientes los productos y servicios que desean, mientras que, al mismo tiempo, garantizan que todos nuestros suscriptores tengan la mejor experiencia de Internet posible.

De hecho, AT&T fue muy importante en el desarrollo de la infraestructura de Internet de nuestro país. Hemos invertido miles de millones en dólares para hacer llegar la conectividad de Internet de alta velocidad a millones de consumidores de todo el país. De hecho, entre 2007 y 2011, AT&T invirtió más capital en la economía de Estados Unidos que cualquier otra compañía pública. Y el 7 de noviembre de 2012, AT&T anunció planes para invertir $14 mil millones durante los próximos tres años para expandir y mejorar significativamente sus redes inalámbricas y de banda ancha por cable para ayudar en la demanda de crecimiento para el acceso a Internet de alta velocidad y los nuevos servicios móviles, de aplicaciones y cloud.6 Las inversiones planificadas de AT&T expandirán la red 4G LTE inalámbrica de avanzada al 99% de la las ubicaciones de clientes en su área de servicio por cable de 22 estados y a 300 millones de personas en los Estados Unidos para fines de 2014. También planeamos implementar tecnología de celdas pequeñas, micro celdas y sistemas de antenas adicionales distribuidas. Estas inversiones aumentarán la densidad de nuestra red inalámbrica, que se espera que mejore la calidad de la red, aumente la eficiencia del espectro y la fuerza de la cobertura inalámbrica dentro de edificios y lugares grandes, como centros de convenciones y estadios. Estas inversiones reflejan nuestro compromiso de brindarle a nuestros clientes una plataforma de avanzada para comunicaciones por Internet.

AT&T también está comprometido a brindan un acceso abierto a Internet. A pesar de que AT&T no considera que sea necesaria una regulación gubernamental de Internet, AT&T trabaja junto a los accionistas de los procesos de acceso abierto a Internet de FCC para desarrollar políticas focalizadas en el consumidor que preserven el acceso abierto y dinámico de Internet que existe en la actualidad y continúen brindando a los proveedores del servicio de Internet incentivos para que inviertan en infraestructura de banda ancha como también en la flexibilidad de administrar sus redes para brindar un mejor servicio a los consumidores.7

El pedido de acceso abierto a Internet de FCC, que reflejó ese proceso colaborativo, estableció normas para los servicios de acceso a Internet de banda ancha inalámbrica y por cable en tres áreas.

  • Regla 1: transparencia. Una persona comprometida a brindar el servicio de acceso a Internet de banda ancha debe divulgar información precisa con respecto a las prácticas de administración de redes, rendimiento y términos comerciales de sus servicios de acceso a Internet de banda ancha para que los consumidores tomen decisiones informadas sobre el uso de dichos servicios y para que los proveedores de contenido, aplicaciones, servicios y dispositivos desarrollen, promociones y mantengan ofertas de Internet.
  • Regla 2: no bloquear. Una persona comprometida a brindar el servicio de acceso a Internet de banda ancha fijo, en tanto que esa persona este comprometida, no debe bloquear contenido legal, aplicaciones, servicios o dispositivos no dañinos, sujeto a la administración razonable de la red.
    Una persona comprometida a brindar el servicio de acceso a Internet de banda ancha móvil en tanto que esa persona este comprometida, no debe bloquear el acceso a sitios web legales, sujeto a la administración razonable de la red; ni debe bloquear aplicaciones que compitan con los servicios de voz o telefonía por video del proveedor, sujeto a la administración razonable de la red.
  • Regla 3: no discriminar. Una persona comprometida a brindar el servicio de acceso a Internet de banda ancha fijo, en tanto que esa persona este comprometida, no debe discriminar injustificadamente la transmisión de tráfico de red legal sobre un servicio de acceso a Internet de banda ancha del consumidor. La administración razonable de red no debe constituir una discriminación irrazonable.8

De manera importante, el pedido de acceso abierto a Internet distingue apropiadamente entre servicios de banda ancha móvil y fija. Entre otras cosas, el pedido reconoce que los proveedores de servicio de banda ancha móvil enfrentan desafíos de administración de red más difíciles que los proveedores de servicios de banda ancha fija.9 Las redes de banda ancha móvil tienen capacidad limitada y afrontan un crecimiento explosivo en cuanto al consumo de capacidad. Por lo tanto, la FCC focalizó sus requisitos de acceso abierto a Internet para el servicio de acceso móvil a Internet en garantizar transparencia de consumidor y evitar el bloqueo de ciertos tipos de aplicaciones.10

De acuerdo a las reglas de neutralidad de red, AT&T creó un sitio web con información de banda ancha, donde los suscritores y proveedores de contenido, dispositivos, aplicaciones y servicios pueden obtener, en una ubicación conveniente, información con respecto a la administración de redes, las practicas, el rendimiento y los términos comerciales de los servicios de acceso a Internet de banda ancha inalámbrica y por cable de consumo masivo.11 Por ejemplo, describimos los factores que pueden afectar el rendimiento de nuestros servicios de acceso a Internet de banda ancha con enlaces a sitios donde los consumidores pueden obtener más información.12 También brindamos enlaces a sitios para obtener información detallada sobre los planes de tarifas, términos de servicio y normas de privacidad y uso aceptable de AT&T.13 Además, describimos nuestras prácticas de administración de red, incluyendo las medidas que adoptamos para controlar la congestión en nuestra red inalámbrica y brindar protección contra diferentes tipos de amenazas de seguridad (como por ejemplo, virus, botnet, ataques de negación de servicio distribuido y correo basura).14 También aclaramos que los consumidores tienen la libertad de conectar cualquier dispositivo 3G o 4G compatible de su elección a nuestros servicios de acceso a Internet de banda ancha, siempre y cuando esos dispositivos no dañen nuestra red, y que nosotros no favorezcamos ciertas aplicaciones de Internet al bloquear, reducir o modificar ciertos protocolos de forma que no esté permitido por las normas de los protocolos.15

AT&T se compromete a brindar a los consumidores la mejor experiencia de Internet posible, y por consiguiente, que esté disponible el mayor alcance posible de dispositivos y aplicaciones. Reconocemos que cuanto mayores sean las inversiones que realicemos para brindar una funcionalidad innovadora y mejorada y funcionalidades para los desarrolladores de aplicaciones y proveedores de contenido, mayores serán las oportunidades que tendrán de desarrollar aplicaciones, contenidos y servicios innovadores para consumidores, que, de a uno, impulsarán la demanda de nuestros servicios de banda ancha.16 Con ese fin, hemos adoptado prácticas para facilitar y estimular a fabricantes de dispositivos y desarrolladores de aplicaciones independientes para que creen productos y servicios nuevos e innovadores que utilicen la red inalámbrica de AT&T17 y proporcionen, en nuestras páginas web con información de banda ancha, enlaces a sitos donde los terceros puedan acceder a herramientas y recursos que les ayuden a diseñar, probar y comercializar sus aplicaciones y dispositivos.18

AT&T reconoce el interés de y las preocupaciones expresadas por reguladores, legisladores y el público sobre la importancia de mantener un acceso abierto a Internet, y muchos beneficios sociales, económicos y otros derivados de mantener ese medio para todos los usuarios de Internet. Creemos que un acceso abierto a Internet también es importante para nuestros clientes y accionistas, y por consiguiente que nuestras políticas de acceso abierto a Internet y compromiso tengan sentido para el negocio. Sin embargo, como la FCC misma reconoce en el pedido de acceso abierto a Internet, "una Internet de acceso abierto y exitoso requiere redes de banda ancha potentes y que funcionen bien y, en consecuencia, las protecciones de esa Internet de acceso abierto requiere proveedores de banca ancha capaces de manejar razonablemente sus redes".19 Esto puede necesitar prácticas para reducir o aminorar la congestión en la red, garantizar calidad de servicio o controlar el tráfico no deseado o que sea dañino para los usuarios, entre otras cosas.20 Por consiguiente, mantener un acceso abierto a Internet requiere un equilibro razonable entre la neutralidad de la red y la administración de la red para garantizar que todos los consumidores continúen teniendo la mejor calidad de servicio y la mejor experiencia en Internet posible. Como demuestran nuestras políticas y prácticas de acceso abierto a Internet (descritas anteriormente), AT&T está comprometido en adoptar políticas que logren ese equilibrio, y, por consiguiente, que nos posicionen en la confrontación con esos desafíos competitivos, regulatorios y legislativos propuestos en esta emisión.

Medidas importantes que estamos tomando:

Como hablamos anteriormente, AT&T ha tomado y sigue tomando medidas importantes para cumplir con estos desafíos y abordar los intereses de nuestros consumidores, accionistas y el público con respecto a Internet de acceso abierto y efectivo. Creemos que estas medidas nos ayudarán a garantizar que nuestras ofertas de servicio, como también nuestras políticas y prácticas de administración de red, mantengan un acceso abierto a Internet y brinden a nuestros consumidores los productos y servicios que desean, y, al mismo tiempo, garanticen que tengan la mejor experiencia en Internet posible. Las medidas más importantes son:

  • Realizar las inversiones de capital más importantes para expandir y mejorar nuestras redes de banda ancha inalámbrica y por cable, incluyendo nuestro plan anunciado recientemente para invertir $14 mil millones en los próximos tres años. Para obtener una descripción de nuestro plan de capital actual, visite nuestro comunicado de prensa del 7 de noviembre de 2012 en http://www.att.com/gen/press-room?pid=23506&cdvn=news&newsarticleid=35661&mapcode=corporate|consumer
  • Establecer programas para estimular y asistir a desarrolladores de aplicaciones y fabricantes de dispositivos independientes a crear productos y servicios nuevos e innovadores. Se encuentra disponible más información sobre estos programas en: http://www.att.com/edo and http://developer.att.com/developer/forward.jsp?passedItemId=100006.
  • Prometer la administración de nuestras redes de acuerdo con el pedido de acceso abierto a Internet de la FCC y las reglas de neutralidad de red, y nuestras cuatro normas principales de Internet de libertad, innovación, competencia y transparencia, que se resumen más arriba y explican en detalle en Our Commitment to the Open Internet, blog de políticas públicas de AT&T (publicado el 13 de septiembre de 2010); disponible en: http://attpublicpolicy.com/government-policy/our-commitment-to-the-open-internet/.
  • Permanecer atento a las amenazas contra un acceso a Internet abierto y efectivo. En 2012, AT&T se unió a compañías de contenido y aplicaciones de Internet, grupos de sociedades civiles, la Administración y legisladores demócratas y republicanos para oponerse a las llamadas de regulaciones internacionales de Internet con el objetivo de proteger el acceso a Internet abierto y efectivo, evitar que guardianes del gobierno controlen Internet y proteger las gobernaciones actuales y descentralizadas de los múltiples accionistas de Internet.

Recomendamos a nuestros accionistas y otras personas interesas a revisar los materiales citados en este informe. Brindan información importante con respecto a los esfuerzos continuos de AT&T de manejar el gran desafío de lograr y conciliar los objetivos importantes de neutralidad, amplitud, eficacia y capacidad, y anticipar futuros desafíos competitivos y regulatorios relacionados con estos temas.

 

* * *

 

A medida que avanzan los desarrollos que aborda AT&T en el dinámico mercado de Internet, seguimos aplicando nuestras cuatro normas principales descritas previamente (libertad, innovación, competencia y transparencia) en nuestras decisiones comerciales relacionadas con Internet de forma que beneficie a los desarrolladores de aplicaciones, fabricantes de dispositivos y, lo más importante, a nuestros clientes.

________________________________________________________________

1 http://www.att.com/gen/public-affairs?pid=12898; blog de política pública de AT&T, A Consumer-Based Standard for Protecting the Open Internet (15 de enero de 2010), disponible en: http://attpublicpolicy.com/government-policy/a-consumer-based-standard-for-protecting-the-open-internet/; Cicconi Dec. 15th Letter to Genachowski. http://www.att.com/Common/about_us/public_policy/Summary_Comments_01_15_10.pdf.
2 http://www.att.com/gen/public-affairs?pid=12898; Letter of James W. Cicconi, Sr. Exec. V.P., AT&T to Julius Genachowski, Chairman, FCC (15 de diciembre de 2009) (Cicconi Dec. 15th Letter to Genachowski), disponible en: http://www.att.com/Common/about_us/public_policy/JWC_to_Genachowski_12_1_09.pdf ("[P]reserving the open character of the Internet is critically important to ensuring that all consumers have the opportunity to be creators of content and innovators from their homes or their garages").
3 http://www.att.com/gen/public-affairs?pid=12898
4 Id.
5 Our Commitment to the Open Internet, blog de políticas públicas de AT&T (publicado el 13 de septiembre de 2010); disponible en: http://attpublicpolicy.com/government-policy/our-commitment-to-the-open-internet/.
6 http://phoenix.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?p=irol-eventDetails&c=113088&eventID=4841677, AT&T to Webcast Analyst Conference on November 7, 2012
7 http://www.att.com/Common/about_us/public_policy/JWC_to_Genachowski_12_1_09.pdf; Testimony of James W. Cicconi, Sr. Exec. V.P., AT&T, before the U.S. House Subcommittee on Communications And Technology (9 de marzo de 2011) (testimonio de Cicconi), disponible en http://attpublicpolicy.com/government-policy/atts-cicconi-on-net-neutrality-before-congressional-hearing/.
8 47 C.F.R. §§ 8.1, 8.2, 8.3.
9 Open Internet Order en ¶¶ 8, 82-05.
10 Id. en ¶¶ 8, 94-96.
11 Broadband Information, Information About the Network Practices, Performance Characteristics & Commercial Terms of AT&T's Mass Market Broadband Internet Access Services, disponible en: http://www.att.com/gen/public-affairs?pid=20879..
12 Id.
13 Id.
14 Id.
15 Id.
16 Letter of James W. Cicconi, Sr. Exec. V.P., AT&T to Julius Genachowski, Chairman, FCC (12 de enero de 2010) (Cicconi Jan. 12th Letter to Genachowski), disponible en: http://www.att.com/Common/about_us/public_policy/DOC20100112115713.pdf; Reply Comments of AT&T Inc., In the Matter of Preserving the Open Internet, Broadband Industry Practices, GN Docket No. 09-191, WC Docket No. 07-52, Exhibit 3.
17 Reply Comments of AT&T Inc., In the Matter of Preserving the Open Internet, Broadband Industry Practices, GN Docket No. 09-191, WC Docket No. 07-52, Exhibit 3.
18 http://www.att.com/gen/public-affairs?pid=20879..
19 Open Internet Order en ¶ 80.
20 Id. en ¶ 81.