Separa las líneas de servicio móvil con Safe Connections
Si eres sobreviviente de violencia doméstica o delitos relacionados, puedes solicitar abandonar una cuenta de servicio móvil compartida o pedir que se elimine al presunto abusador. Procesaremos tu solicitud y solo te contactaremos a través de los métodos preferidos que nos indiques. Revisa los pasos que tú o tu representante designado tendrán que completar y la documentación que debes proporcionar.
Solicita salir de una cuenta
- Verifica que eres el usuario del número de teléfono móvil que quieres separar.
- Elige sal de una cuenta y crear una propia.
- Bríndanos tu información personal y de identificación. Indícanos si quieres solicitar el beneficio de comunicaciones para emergencias a través de Lifeline.
- Infórmanos los números de teléfono móvil de personas a tu cargo que quieras llevarte de la cuenta.
- Infórmanos si tienes posesión de los dispositivos asociados a los números de teléfono móvil que estás pidiendo separar.
- Carga la documentación de respaldo para ti, las personas a tu cargo cuyas líneas quieres separar o la persona sobreviviente que representas.
- Revisa las opciones del plan y confirma tus detalles personales.
- Indícanos tu medio de contacto preferido y envía tu solicitud.
Solicita que se elimine de una cuenta a un presunto abusador
- Verifica que eres el usuario de un número de teléfono móvil en una cuenta de AT&T existente.
- Elige elimina a una persona de la misma cuenta existente.
- Bríndanos el nombre y apellido del presunto abusador y la cantidad de líneas que solicitas eliminar.
- Ingresa el número de teléfono móvil de las líneas que quieres eliminar.
- Carga la documentación de respaldo para ti o la persona sobreviviente que estás representando.
- Confirma tu información, como:
- Tu nombre y apellido
- Los detalles del presunto abusador
- Tu método de contacto preferido
- Si deseas solicitar el beneficio de comunicaciones de emergencia de Lifeline
- Envía tu solicitud.
En el transcurso de los próximos dos días hábiles, nuestro equipo procesará tu solicitud. Podemos intentar contactarte a través del método indicado como preferido por consultas de seguimiento o para solicitarte documentación que falte. Las siguientes situaciones podrían demorar o impedir que se complete la solicitud de separación de líneas:
- Falta documentación obligatoria.
- La información adicional no se proporciona en tiempo y forma.
- Se inició una solicitud para traspasar tu número a otro proveedor y no es posible cancelar el traspaso.
- La solicitud está siendo revisada por nuestro departamento de fraudes.
- La nueva cuenta está sujeta a revisión de crédito o por fraude.
- Hay un problema o una interrupción del sistema.
Si no hay problemas, te enviaremos una confirmación al método de contacto preferido. No tendrás cargos, multas ni depósitos. También es posible que quedes exento de otros requisitos del servicio. Espera hasta que tu solicitud esté completa para poder traspasar tu servicio a un nuevo proveedor, hacer cambios de SIM o comprar un dispositivo nuevo.
Para tener en cuenta: Es posible que cumplas con los requisitos para el beneficio de comunicaciones de emergencia del programa Lifeline. Te enviaremos la documentación de la solicitud de separación de líneas finalizada. Puedes usarla para solicitar el beneficio de Lifeline. Para obtener más detalles, visita att.com/wirelesslifeline.
Documentación obligatoria
El nombre del sobreviviente detallado en la documentación proporcionada debe coincidir con el nombre detallado en la solicitud.
Copia de una declaración jurada firmada de:
- Proveedor de atención médica o salud mental certificado
- Proveedor de atención médica o salud mental militar certificado
- Trabajador(a) social con licencia
- Proveedor de servicios para víctimas
- Proveedor de servicios para víctimas militares certificado
- Empleado judicial que actúe dentro del ámbito laboral de la persona
Copia de la documentación policial, judicial u otra documentación oficial:
- Informe policial
- Informes proporcionados por la policía (incluye autoridades militares o de tierras tribales)
- Orden judicial de un magistrado o juez
- Documentos acusatorios (una acusación formal que alega que alguien cometió un delito)
- Órdenes de protección o restricción
- Órdenes de protección militar
- Cualquier otro registro oficial que documente el acto cubierto
Para tener en cuenta: Los residentes de New York pueden completar un formulario de autoevaluación (PDF, 90 KB). La cuenta compartida debe tener dirección de facturación en New York y la persona que abandona la cuenta debe ser residente de New York.
Declaración jurada firmada para líneas de personas a cargo
Si también solicitas separar las líneas de personas a cargo del sobreviviente, debes enviar una declaración jurada firmada. La declaración jurada debe cumplir con estos dos requisitos:
- Tener una fecha cercana a la solicitud de separación de las líneas
- Constar que la persona a cargo está al cuidado del sobreviviente y que es el usuario de la línea que se solicita separar
Representante designado
Si actúas en representación de la persona sobreviviente, deberás brindarnos una constancia de representante designado. La constancia debe incluir quién eres, a qué sobreviviente estás representando y tu relación con esa persona.
Importante: Puedes cargar hasta 10 documentos, por un total de 30 MB máximo. Tipos de archivos aceptados: JPG, PNG, JPEG, GIF, BMP y PDF.
¿Listo para comenzar?
Envía una solicitud o llámanos al 800.983.4428.
Información de seguimiento del dispositivo
Algunos dispositivos y servicios tienen funcionalidades de seguimiento de ubicación. Si quitas tu línea de una cuenta, estas funcionalidades seguirán activadas. Asegúrate de administrar tu seguimiento de ubicación de ciertos servicios o aplicaciones, según sea necesario.
¿Quieres ayuda específica para tu dispositivo? Visita el sitio de ayuda del fabricante de tu dispositivo.
aplicación AT&T Secure Family
La aplicación AT&T Secure Family tiene funcionalidades de seguimiento de ubicación. Averigua cómo administrar las ubicaciones del dispositivo
Tablet amiGO
- Si la persona sobreviviente es el tutor principal, debería eliminar al presunto abusador de la lista de contactos aprobados en la aplicación amiGO.
- Si el presunto abusador es el tutor principal, el o la sobreviviente debe configurar una nueva cuenta amiGO. Te mostramos cómo:
- Elimina la antigua cuenta amiGO.
- Crea una nueva cuenta amiGO.
- Realiza un reinicio de fábrica en el dispositivo amiGO del menor. Manual del usuario de AT&T amiGO (PDF, 12 KB)
- Completa el proceso de vinculación inicial con el dispositivo usando la nueva cuenta del sobreviviente.